Skip to content

Los Castillos Más Impresionantes de España y Sus Historias

abril 7, 2025

En la vasta geografía española, salpicada de sierras, llanuras y costas vírgenes, se erigen como testigos de épocas pasadas, los castillos más impresionantes del país. Estas fortalezas no solo son joyas arquitectónicas, sino también narradores silenciosos de historias llenas de caballeros, reinas y… uno que otro dragón si nos dejamos llevar por la imaginación medieval. Acompáñanos a descubrir su historia, que quizás no sea apta para damiselas en apuros, pero sí para turistas curiosos.

Comenzamos nuestro recorrido en el Castillo de Alhambra, en Granada. Este palacio-fortaleza, que parece tejido con hilos de arena y cielo, se alza con majestuosa gracia. Originalmente construido para los emires de la dinastía Nazarí en el siglo XIII, sus muros han sido testigos de conspiraciones, amoríos y la incansable belleza de las matemáticas transformadas en arte. Dicen que si te quedas hasta el atardecer, puede que veas a Boabdil, el último sultán musulmán de Granada, regalando un suspiro por su amada Alhambra. Ah, y algo que se comenta en pasillos obscuros es que su guía turística se toma su papel tan en serio que a veces podrías confundirla con el eco de la historia misma… o quizás de algún espectro extraviado.

Un salto hacia el norte nos lleva al Castillo de Olite, en Navarra. Para quienes buscan una historia que involucre vino bueno y rebeldía navarra (no necesariamente en ese orden), esta es la parada perfecta. Conocido como la «Versalles Española» durante el reino de Carlos III, su riqueza ornamental y el esplendor del palacio podrían rivalizar con las fábulas de los cuentos de hadas. Aunque siendo honestos, en términos de «y vivieron felices para siempre», sus murallas guardan secretos de realeza menos felices. Eso sí, el castillo es ideal para aquellos que gustan de una buena historia gótica o simplemente quieren perderse entre torretas buscando su habitación; descuiden, nadie se ha quejado de encontrarse una bruja en los pasadizos.

Continuando hacia el este, nos encontramos con el Castillo de Peñafiel, en Valladolid. Este castillo es conocido por su peculiar forma de barco, parecido al Titanic… pero por suerte sin la misma historia de hundimiento. Construido en el siglo X, su posición estratégica permitía avistar al enemigo y dificultar el paso de influencers tratando de conseguir la selfie perfecta antes de que se inventase el término. Este imponente testigo de la historia de Castilla y León, hoy, alberga un museo del vino, lo que lleva a un dilema interesante: ¿con qué maridar un castillo? Una tarea difícil para cualquier sommelier.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar el Alcázar de Segovia. Esta construcción de cuento de hadas, que se alza como un real trono sobre el paisaje segoviano, es un tesoro arquitectónico que ha dejado boquiabiertos desde Felipe II hasta Walt Disney. Algunos susurran que su silueta inspiró al castillo de Cenicienta. Lo que sí es cierto es que este alcázar, escenario de bodas reales y conspiraciones militares, sigue avivando la imaginación de sus visitantes. Y como dato curioso, su personal está siempre dispuesto a aclarar: «¡No, no somos Harry Potter, pero gracias por intentarlo!».

Estos son solo algunos de los ejemplos de los castillos más impresionantes de España y sus historias. Asegúrate de visitarlos y, quién sabe, quizá hasta te encuentres protagonizando tu propia aventura medieval… sin necesidad de armadura, claro.